Acacia - Elixir Floral

  • Complejo de inferioridad
  • Autocastigo
  • Celos
  • Competitividad
  • Embotamiento
  • Fanatismo 
  • Hipocresía
  • Ingratitud
  • Posesividad
  • Subestimación

 

POTENCIAS QUE SE DESPIERTAN CON SU USO

  • Autoaceptación amorosa: Reconocimiento sin juicio de luces y sombras personales.
  • Seguridad interior estable: Sensación de base sólida, sin necesidad de validación externa.
  • Reconexión con el valor personal: Percepción clara y objetiva del potencial propio.
  • Confianza en las relaciones humanas: Mejora de vínculos sin control ni posesividad.
  • Alineación con la autenticidad: Coherencia entre sentir, pensar, decir y hacer.
  • Humildad luminosa: Equilibrio entre autovaloración y respeto por los demás.

 

 

 

Contiene: Flor fértil de Acacia nilotica, ron y alcohol de cereales y agua destilada.
Uso: 15 gotas diluidas en agua o puras, 1 o 2 veces al día.
Presentación: 55ml.
Contraindiaciones: No presentes.
Período máximo de uso: Indeterminado

$ 450,00

  • 0,05 kg
  • agotado - sin stock momentaneamente

La flor de la acacia se transforma en un Elixir cuando la persona siente una profunda desconexión con su valor intrínseco. Suele presentarse en aquellos que se sienten disminuidos frente a los demás o que necesitan sobrecompensar su inseguridad adoptando actitudes de control, crítica, celos o dominación. 

 

Es útil tanto para quienes se autoexigen en exceso y se castigan emocionalmente, como para aquellos que enmascaran su baja autoestima bajo una fachada de arrogancia, fanatismo o posesividad.

Ayuda a restaurar la relación consigo mismo, promoviendo una percepción más realista, amorosa y compasiva de la propia identidad.

Arquetipo a Transformar

La esencia floral de la Acacia nilotica actúa sobre un arquetipo muy común: la persona que ha perdido el centro de su identidad y se ha disociado de su esencia luminosa.

 

En el polo negativo, este arquetipo se manifiesta como el "ser disminuido", que vive bajo el dominio de voces internas críticas, sentimientos de inferioridad, o máscaras egóticas de superioridad y control. Es un arquetipo desconectado del valor innato del alma.

 

Acompaña el tránsito desde este arquetipo fragmentado hacia uno nuevo: el Ser Auténtico, que se reconoce valioso no por sus logros o por comparación con otros, sino simplemente por existir. Este proceso devuelve a la persona la capacidad de amarse, respetarse y afirmar su identidad sin necesidad de competir, controlar o simular.

 

MUY ÚTIL EN:

 

  • Complejo de inferioridad

Sensación persistente de ser menos valioso, menos capaz o menos merecedor que los demás. Se acompaña muchas veces de retraimiento social, falta de iniciativa y pensamientos autodepreciativos.

  • Autocastigo

Tendencia inconsciente a castigarse mediante la autocrítica, el fracaso recurrente o la atracción de experiencias negativas, como forma de "pagar" por errores o culpas internas no resueltas.

  • Celos

Emoción que surge del miedo a perder lo que se percibe como propio. Se manifiesta como una necesidad de control sobre las personas amadas, inseguridad emocional y sensación constante de amenaza externa

  • Competitividad comparativa

Necesidad constante de compararse con los demás para sentir valor. La persona mide su autoestima a través del rendimiento, los logros o la aprobación externa, lo que genera ansiedad y rivalidad.

  • Embotamiento mental

Dificultad para conectar con el presente, responder voluntariamente a estímulos o pensar con claridad. Puede sentirse como una "niebla mental" o un estado de inercia mental sostenido.

  • Fanatismo

Sobrevaloración rígida de los propios valores, creencias o conocimientos, con descalificación de lo ajeno. Refleja inseguridad interna encubierta tras un discurso de “certeza”.

  • Hipocresía emocional

Incoherencia entre lo que se siente y lo que se muestra. La persona adopta máscaras sociales para no mostrar vulnerabilidad o por temor al rechazo.

  • Ingratitud

Desconocimiento o minimización de lo que se ha recibido. Dificultad para reconocer el valor de los gestos ajenos, a menudo ligada a una desconexión del propio merecimiento.

  • Posesividad

Tendencia a aferrarse a personas, conocimientos o bienes con temor a perderlos. La posesión se usa como forma de obtener seguridad y autoestima externa

  • Subestimación personal

Incapacidad para reconocer habilidades, virtudes o logros propios. Se vive desde la inseguridad crónica, la autonegación y el autosabotaje.

 

SOBRE LOS ELIXIRES FLORALES EN GENERAL

 

Las Flores de Alden actúan en estados emocionales, estados psicológicos, reacciones físicas, fluctuaciones de la personalidad y sobre el carácter zodiacal.

 

1. Si una de las “indicaciones” coincide con tu condición, es una de tus flores. Sin importar que no coincidan las otras "indicaciones" para las que también sirve la misma flor.

 

 

2. Si se utiliza por su influencia zodiacal, no tiene importancia que la descripción de las cualidades de la flor no coincida con el estado emocional del paciente.

Más Elixires Florales