AEC – Epilepsia & Convulsiones: equilibrio neuronal y apoyo natural

A.E.C - Epilepsia & Convulsiones

¿Te preocupan los episodios convulsivos recurrentes?

AEC es una fórmula botánica pensada como apoyo natural

para ayudar a regular la actividad eléctrica cerebral y prevenir episodios anormales,.

 

Beneficios:

  • Contribuye a equilibrar la excitabilidad cerebral.
  • Favorece un entorno neuronal más estable y resiliente.
  • Se complementa con estrategias médicas, pero no sustituye medicamentos ni actúa durante una crisis.

 

 ¿Por qué funciona?

  • Asafetida, comino negro y coriandro cuentan con estudios que avalan su acción moduladora.

 

Ideal como complemento natural en personas con convulsiones controladas, nunca como sustituto del tratamiento médico.

 

 

IMPORTANTE: 

No calma una crisis/ataque epiléptico-convulsivo en curso.

 

Ingredientes:

ELABORADO A PARTÍR DE LA FÓRMULA: RELAX+ ASAFETIDA, NIGELA/BLACK SEED, REGALIZ, NUEZ MOSCADA, CORIANDRO, RUIBARBO, CÁSCARA DE NARANJA, CÁSCARA DE NARANJA AMARGA, ELIXIR FLORAL DE SALVIA Y CLORURO DE POTASIO.

 

Uso: 

Diluido en agua, 30 gotas cada 12 horas.

Tiempo de uso máximo:

Se recomienda no exceder los 6 meses de uso contínuo. Luego puede pausar 1 mes y retomar.

 

ADVERTENCIA

El comino negro/Black seed (Nigela sativa) junto con el uso de sedantes podría causar demasiada somnolencia.

El comino negro puede retardar la coagulación sanguínea y aumentar el riesgo de hemorragia en personas que toman medicamentos como warfarina (Coumadin) y betabloqueantes como el metoprolol.

$ 520,00 1

$ 495,00

  • 0,13 kg
  • agotado - sin stock momentaneamente
Hecho artesanalmente en Uruguay
Driadas EXTRACTOS BOTÁNICOS DE URUGUAY

INFORMACIÓN TÉCNICA & ACCIONAR FITOTERAPEUTICO

Objetivo terapéutico:

Apoyar el equilibrio de la actividad eléctrica cerebral para disminuir episodios convulsivos de forma complementaria (no para emergencias).

Ingredientes y mecanismos de acción:

 

Ingrediente

Compuestos clave

Acción principal

Asafetida (Ferula assa-foetida)

Monoterpenos, cumarinas

Estudios en modelos animales muestran efecto anticonvulsivo.

Comino negro (Nigella sativa)

Timoquinona

Demostrado como anticonvulsivo en epilepsia tipo petit mal y como adyuvante.

Coriandro (Coriandrum sativum)

(E)-2-dodecenal

Activa canales KCNQ2/3 reduciendo sobreexcitabilidad neuronal; potente anticonvulsivo.

Regaliz

Glicirrhizina

Acción calmante y antiinflamatoria general.

Nuez moscada

Miristicina, elemicina

Tradicionalmente empleada en tónico nervioso.

Ruibarbo

Antraquinonas

Apoyo digestivo, depurativo.

Cáscara de naranja amarga

Flavonoides, aceites esenciales

Calmante y tónico suave.

Elixir floral de Salvia

Esencia floral

Moviemientos emocionales involuntarios

Cloruro de potasio

Electrolito esencial

Equilibrio iónico y función nerviosa.

 

Otros ingredientes.

Agua y alcohol de cereales calidad farmaceutica.

Vencimiento.

Producto imperecedero. Vencimiento comercial: 1 año después de abierto.

Politica de seguridad:

Acidgast es al igual que todos nuestros productos, una curiosidad botánica que no debe ser utilizado bajo las premisas de un "medicamento".

El uso es responsabilidad del cliente. Y la responsabilidad de un cliente se refuerza al estár informado.

 

  • Nº1 - Se especula que algunas plantas pueden afectar al embarazo - NO UTILIZARLO.
  • Nº 2 - Algunas plantas podrian pasar a la leche materna durante la lactancia - CONSULTE A SU MÉDICO.
  • Nº 3 - Nuestra formulación regula la correcta proporción de cada planta, para reducir al mínimo cualquier efecto adverso. Cumpliendo con la politica de seguridad exponemos debajo, las contraindicaciones reportadas frente a un (excesivo) mal uso de las plantas.  

"Dosis sola facit venenum"

La dosis hace al veneno.

 

Todo es veneno, nada es veneno, la diferencia está en la dosis. Paracelso

Precauciones y Contraindicaciones

El uso de plantas medicinales aporta beneficios, pero también requiere cuidado. Algunas de las hierbas presentes en esta fórmula pueden presentar limitaciones:

  • Asafetida (Ferula assa-foetida): Tener precaución en embarazo y lactancia por falta de estudios clínicos suficientes.

  • Comino negro (Nigella sativa): Tener precaución si se usan sedantes (puede potenciar la somnolencia) o anticoagulantes como warfarina y betabloqueantes, por riesgo de sangrado

  • Coriandro (Coriandrum sativum): Tener precaución en personas hipotensas o que consuman fármacos antihipertensivos, ya que puede reforzar sus efectos.

  • Regaliz (Glycyrrhiza glabra): Tener precaución en hipertensión, insuficiencia renal o cardíaca; posible retención de líquidos e interacción con diuréticos o corticoides.

  • Nuez moscada (Myristica fragrans): Tener precaución en dosis altas por riesgo de efectos psicoactivos y toxicidad neurológica.

  • Ruibarbo (Rheum officinale): Tener precaución en diarreas, colon irritable o enfermedades intestinales inflamatorias, ya que puede intensificar los síntomas.

  • Cáscara de naranja amarga (Citrus aurantium): Tener precaución en hipertensión o uso de estimulantes; puede elevar la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

  • Elixir floral de Salvia: No presenta contraindicaciones conocidas.

  • Cloruro de potasio: Tener precaución en insuficiencia renal y con fármacos ahorradores de potasio por riesgo de hiperpotasemia


¿QUIERE SABER MÁS?

 

A pesar de lo crítico que resulta una condición convulsiva, la naturaleza siempre aporta recursos para contrarrestar sus manifestaciones.

Dioscórides, hace cientos de años, ya citaba los beneficios de la raíz de Ruibarbo para atenuar las convulsiones, documentendo los beneficios de su uso. De hecho, diferentes herbarios del Museo Farmacéutico Suizo de Basel, citan 221 plantas medicinales para la epilepsia.

Entre ellas, la Asafétida, una gomo resina de la planta Ferula Assa-Foetida, la cual ha mostrado actividad anticonvulsiva en recientes estudios cientificos. Junto a esta planta, también tenemos el Comino negro (Nigella sativa), que contiene un principio activo llamado timoquinona que ha demostrado reducir la frecuencia de la manifestacion de las convulsiones pediátricas. 

El cilantro (Coriandrum sativum) posee un componente llamado (E)-2-dodecenal que actúa como un activador potente del canal de potasio de la familia KCNQ, es decir, que se une a una parte específica de los canales de potasio para abrirlos evitando su sobreexitación. Esto detiene la convulsión.


LA EPILEPSIA

Por: Fondo Nacional de Recursos.

 

La epilepsia es una enfermedad originada a nivel cerebral que se caracteriza por crisis de movimientos anormales llamadas convulsiones que se repiten durante un tiempo. Estas crisis convulsivas se generan en una actividad descontrolada y anormal de las células del cerebro, llamadas neuronas. Estas, se repiten y pueden afectar seriamente la vida de las personas con consecuencias psicológicas, sociales, cognitivas. Las causas pueden ser identificables o desconocidas.

En su mayor parte las crisis convulsivas pueden ser controladas mediante tratamientos en base a medicamentos y con hábitos de vida saludables, pero existe un grupo de pacientes que no responden a estos. A este tipo de epilepsia que no responde se le denomina epilepsia refractaria. Para catalogar a una epilepsia como refractaria debe existir falla de control de crisis/crisis epilépticas persistentes a pesar de tratamiento antiepiléptico apropiado mediante el uso de al menos 2 medicamentos antiepilépticos, en monoterapia o combinados, adecuados al tipo de crisis, en dosis adecuadas y con buena adherencia del paciente a la terapéutica.

Las personas con epilepsia refractaria presentan un serio compromiso de su calidad de vida. Para estas personas una de las alternativas terapéuticas es la cirugía, cuya efectividad ha sido demostrada por los resultados.

La cirugía de epilepsia podría potencialmente convertir una epilepsia refractaria en una epilepsia respondedora a fármacos. También podría descender la carga de efectos adversos asociados a las drogas antiepilépticas y de esta manera mejorar la calidad de vida los pacientes.


Otras personas también vieron esto

A.E.C - Epilepsia & Convulsiones
$ 520,00 1 desde $ 495,00
Ashwagandha
$ 650,00 1 desde $ 620,00
Ginkgo Biloba
$ 479,00 1 desde $ 450,00
Tónico Intelectual
$ 840,00 1 desde $ 756,00

Todos nuestros productos son comercializados como "curiosidad botánica" y no están habilitados para el consumo humano. El uso de los mismos es responsabilidad del comprador.

Lea nuestras políticas.